DESCARGA MODELO De
Ordenanza del Servicio Público Municipal de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos
Supera los desafíos económicos y normativos con nuestro modelo de ordenanza adaptable

En la gestión municipal se presentan
grandes desafíos
Herramientas de supervisión
Las alcaldías requieren herramientas de supervisión robustas que garanticen la gestión.
Restricciones económicas
Las restricciones económicas dificultan la inversión en la gestión de residuos sólidos.
Inversión privada
Son necesarios los marcos normativos que favorezcan la inversión privada.
Altas inversiones
Se requiere de grandes inversiones en infraestructura, equipos y personal.

SOLUCIÓN
Ordenanza del Servicio Público Municipal de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos
Establece un modelo de gestión eficiente ante:
- Impacto en la salud pública
- Contaminación ambiental
- Deterioro del paisaje urbano
- Problemas sociales
¿Qué contiene la Ordenanza?
La ordenanza define los principios para el manejo adecuado de los residuos en todas sus fases, desde la generación hasta la disposición final, promoviendo la prevención, la minimización, la valorización y el reciclaje. Además, establece la obligatoriedad de un Plan Municipal de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos, e incluye un régimen sancionatorio para los infractores. La ordenanza también fomenta la participación ciudadana en la gestión de residuos a través de la educación ambiental, la consulta pública y la creación de mecanismos de control social.

Beneficios de implementar la Ordenanza
Los beneficios para los municipios que implementen la Ordenanza del Servicio Público Municipal de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos son:
Protección ambiental
La ordenanza promueve la reducción, reutilización y reciclaje de residuos, minimizando el impacto ambiental y promoviendo la conservación de los recursos naturales.
Modernización de lagestión municipal
A través de la implementación de sistemas de información, la optimización de procesos y la incorporación de tecnologías limpias en la gestión de residuos.
Cultura ciudadana
Fomenta una cultura ciudadana responsable en materia de gestión de residuos, promoviendo la participación ciudadana, la educación ambiental y la corresponsabilidad en el manejo adecuado de la basura.
Promueve la inversión privada
Fomenta una diversidad de esquemas de inversión para que el Municipio pueda adoptar la política de gestión de residuos y desechos sólidos que más se ajuste a sus intereses locales.
Mecanismos de intervención
Empodera a la autoridades locales con mecanismos de intervención que permiten contener rápidamente las actividades que ponen en riesgo la salud pública y estableciendo sanciones calculadas en la Unidad de Cuenta Dinámica.
